En dos meses, 13 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas elegirán a sus diputados. Y entre ellos, a los presidentes o presidentas de esas comunidades. Con una campaña en ciernes, es momento de observar cómo están usando Twitter los líderes autonómicos.
En el informe que podéis leer a continuación observamos como Twitter es un espacio que tienen en cuenta 6 de cada 10 candidatos. Casi el 57% tiene una cuenta personal y el 78% de ellos, la actualiza personalmente.
Para conocer más datos sobre el uso de Twitter, consulta el informe:
Un primer buen vistazo para acercarse a como están usando nuestros lideres políticos twitter. Una pequeña corrección, porque al ser cantabra lo tengo cerca : Dolores gorostiaga (psoe) tiene twitter personal: @lolagorostiaga . Ella lo usó en las elecciones del 2007, se adelantó bastante, tanto que luego lo dejo porque no lo veia… y fijate ahora (hace poco lo volvió a retomar). slds
Gracias Ruth! Lo estuve buscando y ni desde la web se enlazaba ni en Twitter pude encontrarlo con su nombre ;)
¡Un informe muy interesante! Gracias por el trabajo y por compartirlo ;)
Muy interesante el informe! La verdad es que es desesperanzador ver que muchos candidatos aún no se han dado cuenta de la cercanía que pueden conseguir con internet y herramientas tan potentes como twitter :S
Una curiosidad: ¿porqué ningún candidato andaluz?
Gracias por compartir el artículo, y enhorabuena por el blog.
:D
¿Algún motivo para que hables de los candidatos de UPyD?
Unión Progreso y Democracia es quizás uno de los partidos que más y mejor utiliza internet y twitter.
Nos leemos
Hola!
En primer lugar, gracias por tu mensaje. Si no voy errado, a excepción de Álvarez Cascos, el resto de partidos analizados ya cuentan con representación parlamentaria en sus respectivos parlamentos. Esa ha sido la razón de selección. Y en el caso de Álvarez Casos, lo hice por el ruido que había generado.
Saludos.
Muy bueno Albert.
En Colbenson estamos desarrollando un servicio que estará disponible en lavoz.es para el seguimiento de la notoriedad de los candidatos y la presencia en el mapa de Galicia de los temas clave como acciones de voto, recuentos, etc.
Más podéis ver aquí. Comentarios muy bienvenidos…
http://www.colbenson.es/2011/04/19/la-voz-incorporara-twittersaid-para-de-seguimiento-elecciones-municipales-del-22-de-mayo/
:)
am