Me gusta mucho el formato de la maratón de comunicación. Mejor, me gusta la maratón de comunicación. Del formato, me quedo con su velocidad, su ritmo… y el reto que supone contar algo interesante en muy poco tiempo. Esta vez eran tres minutos y el reto era imponente. Pero sobretodo, me gusta el ambiente, la variedad y la pluralidad de los ponentes. Y que tanto en la primera como en la segunda, preparen sus presentaciones en tan poco tiempo y de forma tan efectiva. Gracias y enhorabuena.
Sólo así pueden verse tantos temas en tan poco tiempo. Temas tan interesantes que a veces los equipos de campaña, los medios y los ciudadanos los damos por descontados. Y tienen un enorme poder de comunicación. Desde dar con un objeto significativo en un concurrido y aburrido debate a seis a cambiar totalmente el modo de pegar carteles al inicio de una campaña electoral.
Ese fue el contenido de esta segunda maratón de comunicación que organizamos con Antoni Gutiérrez-Rubí. Deberemos ir pensando en una tercera… Mientras, os dejo con algunas de las presentaciones que vimos ayer. Otra vez, gracias. A los participantes y a todos los asistentes. Y como no, gracias a Cris y al Col·legi de Periodistes de Catalunya por cedernos tan emblemático espacio.
Roger Fort – El autobús electoral
Marta Albes – La pegada de carteles
Jaume Freixes – El vestuario de los candidatos
Xavier Peytibí – El Flickr del candidato
Antoni Gutiérrez-Rubí – La pareja del candidato
Ana Polo – Los flashmobs políticos
Ricard Espelt – Jingles de campaña
Trina Milán – Escenarios de mitin
Juan Víctor Izquierdo – Merchandising político
La pujarem en breu.
Francesca Parodi – El mitin de bolsillo
Pau Canaleta – El debate a seis
Imma Marín – Juegos políticos
Albert Medrán – La jornada de reflexión
Joan Carreres – La última entrevista de campaña
La pujarem en breu.
Marc Elena Soler – El Barça-Madrid y el 28N
Han hablado de la Maratónde Comunicación: