Podemos diseñar estrategias de comunicación eficientes. Dar con mensajes. Explicar bien las cosas. O podemos hacer justo lo contrario y convertir el hemiciclo en un ruedo y dejar que los ciudadanos sigan creyendo que la política no sirve para nada.
No. No les pagamos para esto.
Amén. Solo hace falta que ahora, como el señor Pujalte en su día cuando le echaron del Congreso por broncas, vayan por ahí proclamando orgullosos la hazaña.
Querido Albert,
Así es… Esa es la pena…
Un abrazo
Somos cautivos de la mediocridad de la clase política de este país.
Amigos, pues yo pienso todo lo contrario. Pedir la dimisión del presidente en un cámara de representantes del pueblo es tan loable, tan digno, tan legítimo y tan democrático como aplaudirle y hacer de palmeros de su política.
Las cámaras son la mejor expresión del estado de ánimo de una ciudadanía, tan para abroncarle como para defenderle. La libertad consiste en eso.
Por cierto, me sorprendo que no penséis que pedir a gritos la dimisión de zapatero no sea una estrategia de comunicación eficiente. El PP se ha ganado los titulares del día mediante un acto que muchos españoles apoyan.
Abrazos, carlos
por cierto, ahora que releo el titular del post, yo sí les pago para esto. Les pago a unos para conseguir que dimita y a los otros para que le apoyen a muerte.
Disiento Carlos. Pedir la dimisión es más que legítimo. Es más, existen fórmulas parlamentarias para censurarlo. Otra cosa es el jaleo, la bronca, lo burdo, lo soez, lo infantil. Impropio e indigno de representantes electos. Y no creo que mi voto deba ser para ver a una bancada gritando «Gurtel Gurtel» o la otra «dimision dimision». A mi me hiere. Y no querría equivocarme, pero al menos en el reglamento del Parlament de Catalunya, eso está prohibido…